sábado, 6 de noviembre de 2010

Bloguero a la cárcel

El periodista y bloguero peruano, Alejandro Godoy fue sentenaciado a tres añso de prisión, por calificar en su blog 'Desde el tercer piso', como 'perlas' algunas denuncias propaladas por otros medios de comunicación en contra del ex ministro Jorge Mufarech.
Godoy fue acusado por difamción a tres años de prisión suspendida, a un pago de 300 mil soles y a 120 días de trabajo social, al ser hallado culpable por el supuesto delito.
Por su parte, Natale Amprimo, experto en derecho constitucional, opinó que el 'derecho al honor' es un derecho de primer orden y que no se puede opinar agraviando.

Las flores de Margarita

Margarita Gonzales reconoce las flores por su olor, por su textura, conoce de dónde provienen y hasta saben cuándo han de marchitar. Cuando era pequeña, nunca jugó con muñecas. Sin embrago, le gustaba pasear por el jardín de su abuelita. La joven Gonzales trabaja en un vivero casi todo el día. En sus días libres le gusta visitar los parques y dormir en ellos en lugar de llegar a casa.

La promesa del Viaje


Viene a Lima porque me dijeron que aquí vivía mi hermano, un tal Miguel Suarez. Me lo confesó mi hermana mayor, quien antes de morir, me hizo prometerle que lo buscaría y lo encontraría. Su mirada triste se clavó en mis ojos y no dejaba de repetirme que lo buscara, porque era necesario que esté con él para que me cuidara. Cuando ella dejó de respirar, hice mis maletas y enrumbé a la capital.

El misterio de su lágrimas


Esa noche en que iba a ser fusilado, Luis André despertó de buen humor. Desayunó junto a su madre, mientras esperaba a su novia, quien llegaba desde Italia para casarse con él. Luego decidió descansar un poco. No durmió, sólo reposó sobre su cama aún no tendida. Permanecía tendido, callado y inmóvil contemplando un cuadro donde estaban retratados él y su hermosa novia. Una enorme tristeza lo invadió de pronto. Pamela, su prometida, dijo que nunca entendió sus lágrimas.

Ryszard Kapuscinski

a) Kapuscinski dice que un reportero vivia diversas experiencias y compartamos modos distintos de vivir, de lo contrario, no podrá escribir.
b) Kapuscinski cree que la Globalización es contradictoria. La define como un río de integración de toda la tecnología,e pero a su vez, asegura que propicia la desintegración con conflictos étnicos.
c) Hay países en latinoamércia que tienen una buena revista o un buen diario. Pero no es suficinete, dice Kapuscinski. El problema no está si no tiene la influencia en la política. Pero  que además, esto depende de la cultura de la sociedad.
d) Los periodistas de hoy, olvidan que también son un ciudadano común. Pero Kapuscinski  dice que ahora dependen de dos fuerzas: las del poder que dicen cuidado y las de los jefes que lo presionan. Habría que pensar más en mejorar nuestro país, cree el autor.

A Janis Yoplin

Simpre anhelé ver a Janis Yoplin. Esta vez puede hacerlo. Ya no cantaba como antes, ni llevaba el cabello alborotado. Sin embargo, a lo lejos oía una melodía de instrumentos de viento que interpretaban una de sus canciones. Ella permanecía quieta, con el cabello arreglado, algo distinta. Tenía los ojos cerrados y la piel más blanca que de costumbre. La vi apenas ingresé a ese salón inmenso del museo. Las flores la acompañaban y una luz tenue me invadía. La miré miles de veces, como suplicándole que despertara y tomara un micrófono para cantar ‘Maybe’. Ella no me miraba y nunca me verá. Janis estaba muerta.

Sepa cómo avanzan los Jurados Electorales de Lima con las actas observadas

POLÍTICA


- Son 8, 384 las actas que faltan computar para saber quién será la alcaldesa de Lima.
- Felipe Sahua, presidente del JEE Lima Centro, señaló que en dos semanas estaría resuelto el caso de actas observadas.
- El JEEE de los distritos de Miraflores, Barranco y San Borja revisaron 29 casos de votos impugnados esta mañana.